Es el proceso por el cual el fotógrafo sitúa y dispone los elementos dentro del espacio de la fotografía.
La
composición hace que una fotografía sea atractiva al ojo del espectador
y participa en la transmisión de la idea. Veamos algunas normas y
sugerencias para hacer que una composición sea atractiva.
- La regla de los tercios consiste en dividir la imagen en tres tercios imaginarios horizontales y verticales.
Los cuatro puntos de intersección de estas líneas fijan los puntos
adecuados para situar el punto o puntos de interés de la foto, alejando
éste del centro de la fotografía.
 |
© Steve McCurry |
- El ritmo:
es la repetición de elementos (líneas y formas) en la fotografía.
Aunque frecuentemente es algo que añade atractivo a la imagen también
puede caerse en la monotonía, para evitar esto es bueno introducir
elementos que rompan la repetición como contrapunto.
 |
© Ansel Adams |
- Las líneas:
las líneas tienen dos usos principales, por una parte "guían" a nuestra
mirada a través de la fotografía, por otra parte sirven para separar
zonas de la imagen haciendo que la misma fotografía nos cuente
diferentes historias.
 |
- © Alex Webb.
|
- Los
puntos de fuga: son elementos (normalmente líneas) que señalan a un
mismo lugar, creando un punto hacia el que se dirige la mirada del
espectador.
 |
- ©Stephen Shore.
|
- Los
colores: Existen muchos elementos psicológicos ligados a los colores.
Por poner un ejemplo, los azules se consideran colores tranquilos,
mientras que lo rojos son más temperamentales. Colores cálidos: rojos,
naranjas y amarillos; Fríos: azules, verdes y violetas.
 |
- © William Eggleston.
|
- El espacio negativo:
Los principiantes tienden a querer meter muchos elementos en la misma
fotografía, pero el espacio vacío también puede usarse como elemento
compositivo.
 |
© Michael Kenna. |
- Enmarcar
la imagen: Cualquier elemento que "encierre" el centro de interés nos
permitirá enmarcar la foto, dirigiendo la atención hacia el elemento
deseado.
 |
- ©
Mark Riboud.
|
- Rompe
las normas!!!, improvisa, dispara sin mirar, dispara a traves de
elementos, pon la cámara en lugares inesperados, experimenta... si usas
una camara digital y sale mal siempre podrás borrar la fotografía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario